La Municipalidad de Colonia Elía lanza una campaña de prevención contra el Dengue con el propósito de controlar la proliferación del mosquito que transmite la enfermedad.

Como no existen vacunas que prevengan el dengue ni medicamentos que lo curen, la medida más importante de prevención es la eliminación de todos los criaderos de mosquitos, es decir, de todos los recipientes que contienen agua tanto en el interior de las casas como en sus alrededores.

Muchos de los recipientes donde el mosquito se cría no son de utilidad (latas, botellas, neumáticos, lona, bidones cortados) y deben ser eliminados. En caso de contar con recipientes que no se puedan eliminar porque se usan de modo frecuente, debe evitarse que acumulen agua, dándolos vuelta (baldes, palanganas, tambores) o vaciándolos frecuentemente (portamacetas, bebederos).

LA CAMPAÑA CONSISTE EN REALIZAR DISTINTAS INTERVENCIONES:

– Comunicación en todos los domicilios a través de distintas consignas con el objetivo de crear conciencia sobre la importancia de evitar la reproducción del mosquito Aedes Aegypti, el principal vector de esta enfermedad.
– Acciones de descacharrización en patios y baldíos.
– Fumigación en todos los domicilios.

ES IMPORTANTE PREVENIR LA PICADURA DEL MOSQUITO:

– Usando siempre repelentes, siguiendo cuidadosamente las recomendaciones del envase.
– Utilizando ropa clara que cubra los brazos y las piernas, especialmente durante las actividades al aire libre.
– Colocando mosquiteros en puertas y ventanas, y cuando sea posible usar ventiladores o aire acondicionado en la habitaciones.
– Protegiendo cunas y cochecitos de bebés con telas mosquiteras.
– Utilizando repelentes ambientales como tabletas y espirales.

CRONOGRAMA DE TRABAJO:

– Comunicación a la comunidad desde el día 09 de Abril.
– Fumigación domiciliaria, con previa autorización de quienes habitan la vivienda, y acciones de descacharrización a partir del día lunes 13 de Abril.

ACLARACIÓN SOBRE EL PROCEDIMIENTO:

-Se realizará fumigación domiciliaria y no masiva, ya que es lo recomendado por el Ministerio de Salud de la Nación como forma de prevención. La fumigación masiva es recomendable en situaciones de emergencia por casos de dengue confirmados. Más información en:
https://www.argentina.gob.ar/salud/glosario/dengue

– El personal técnico (Técnicos en Salud Ambiental) visitará su domicilio junto al personal encargado de la fumigación, comunicando las tareas a realizar y cómo ayudar a prevenir la proliferación del mosquito

 

 

Click to Hide Advanced Floating Content