El 8 de octubre se celebra el Día Internacional de la Dislexia con el objetivo de visibilizar este trastorno que afecta al 10% de la población mundial.
La dislexia es un trastorno de origen neurobiológico y hereditario para aprender a leer en forma fluida, exacta y automatizada, que trae grandes consecuencias emocionales si no es tratada y acompañada tanto en el ámbito familiar y escolar, como de la salud.
Además, en relación a este trastorno, existen problemas de compresión, de memoria a corto plazo, de acceso al léxico, confusión entre la derecha y la izquierda, dificultades en las nociones espacio-temporales y otras.
Debemos tener en cuenta que no existen dos disléxicos idénticos y por tanto cada caso es único y no tiene por qué presentar la totalidad de los síntomas.
Desde la Organización Iberoamericana de las Dificultades Específicas del Aprendizaje se ha convocado a una campaña para visibilizar este trastorno, iluminando edificios públicos del color azul turquesa que lo representa.
Click to Hide Advanced Floating Content