Se celebra el Día del Gaucho en conmemoración de la fecha de 1872 en la que se publicó “El gaucho Martín Fierro”, poema narrativo de José Hernández al que se considera la obra maestra de la literatura gauchesca argentina.

Se trata de la obra gauchesca más representativa del género, que relata las desventuras de Martín Fierro, un gaucho perseguido por las autoridades a fines del siglo XIX. La obra denuncia los abusos sufridos por los habitantes del campo, un sector castigado y marginado.

La Ley N° 24303 fue sancionada el 15 de diciembre de 1993.
Esa iniciativa, que fue promovida también por el Presidente de la Confederación Gaucha Argentina, Juan José Güiraldes, estableció también la creación de la Comisión Nacional del Gaucho. Se trata de un organismo que funciona en la órbita de la Secretaría de Cultura de la Nación y se dedica a la promoción y preservación de las tradiciones gauchas.
Click to Hide Advanced Floating Content