PROGRESAR amplió su cobertura a estudiantes de 16 y 17 años, destinado a fortalecer el sostenimiento en la escuela secundaria de las y los estudiantes, alcanzándose el nivel de cobertura más alto de la historia del programa.
La pandemia del COVID-19 agudizó las desigualdades para la inserción o la continuidad en la escuela secundaria, por lo cual este Programa representa un incentivo para que puedan finalizar sus estudios secundarios.
A nivel nacional se alcanzará a 1.030.897 adolescentes entre 16 y 17 años. Asimismo, en la región, se estima la incorporación de 73.515 jóvenes en la provincia de Santa Fe y más de 32.400 en Entre Ríos.
Consultado respecto a la ampliación de programa, el Jefe Regional Litoral de ANSES, Diego Mansilla expresó: “Con esta medida estamos garantizando que todas y todos los jóvenes tengan la misma posibilidad de crecer y sigan construyendo un futuro mejor.”
Además, agregó: “El desafío que tenemos por delante como Estado, es seguir acompañando a todos los chicos y chicas, para que cada uno de ellos recuperen los aprendizajes y puedan terminar sus estudios secundarios.”

El Programa Progresar consiste en el otorgamiento de una beca o aporte económico de $5.677 mensuales por cada joven, con condicionalidades de matriculación, asistencia y rendimiento académico.
A partir de esta ampliación del programa, se podrán postular a las becas todas y todos las y los jóvenes de 16 y 17 años que estén cursando la escuela pública secundaria y aquellos que la hayan abandonado (que no estén matriculados en 2021) pero que se comprometan a retomar sus estudios mediante una declaración jurada.

En todos los casos, el ingreso del grupo familiar al que pertenecen no debe superar tres veces el salario mínimo, vital y móvil.
Se cobrará el 80 por ciento todos los meses y el 20 por ciento restante al finalizar el período.
