La Municipalidad de Colonia Elía recibió y canalizó a través del área de Desarrollo Social las semillas que se comparten en el marco del Programa ProHuerta de la temporada Otoño-Invierno que se implementa a través del Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA).

En total se recibieron 75 paquetes, de los cuales 25 fueron destinados al Centro de Jubilado. Y se entregaron en su totalidad.

Hay que tener en cuenta que el Gobierno Nacional ha dado de baja a este programa, lamentablemente cuando más se lo necesita. Es una contrariedad que merece ser reparada cuanto antes. Las semillas de otoño-invierno que ahora se entregaron, habían sido compradas con el último Plan Anual, pero desde entonces no hubo actividad alguna y en la actualidad no se han designado a los funcionarios para que le den continuidad.

Por eso, se recomienda que los usuarios de estas semillas las reproduzcan porque es la última vez que se van a otorgar a raíz que el Gobierno Nacional ha dado de baja al programa, es decir, esta es la última temporada activa.

A partir de una resolución del Consejo Directivo del INTA, del 3 de agosto de 1990, inició su actividad el Proyecto Integrado “Promoción de la Autoproducción de Alimentos (ProHuerta)”. Desde entonces, este Programa ha sido una política pública que promovió y estimuló la seguridad y la soberanía alimentaria, favoreciendo la producción agroecológica para una alimentación adecuada.

Para el área de Desarrollo Social es clave el impulso de las huertas a escala humana como las familiares, las escolares y las comunitarias e institucionales. Además, que esta práctica permite fortalecer la educación alimentaria y ambiental a la vez que estimula la utilización de técnicas productivas amigables con el ambiente, el aprovechamiento de los bienes y recursos locales y el uso de tecnologías apropiadas que mejoran el hábitat y la calidad de vida de las familias productoras y sus comunidades.

Para la Municipalidad de Colonia Elía el ProHuerta ha sido –y debería continuar siendo- una de las políticas públicas alimentarias más importantes no solo del país sino de América Latina.

El hecho que en menos de 48 horas no haya quedado paquetes de semillas para entregar, es un indicador claro de la adhesión del vecino de Colonia Elía a las labores de huerta, que refleja la cultura del trabajo que transmitieron las generaciones pasadas. Un valor familiar y colectivo que distingue a nuestra comunidad.

Click to Hide Advanced Floating Content