El Departamento Ejecutivo radicó hoy una denuncia ante sede policial por hechos que dañaron la plantación de árboles nativos y a la propiedad comunal con la rotura de carteles de señaléticas vinculadas con el ambiente.
La denuncia indica que en horas de la mañana del domingo 30 de junio le informan al personal municipal sobre la rotura de un cartel y daños a los árboles nativos que fueron colocados en el área de Restauración, ubicado en un camino vecinal, a continuación del bulevar General Roca.
El cartel reflejaba la leyenda “Restauración del humedal” y fue realizada inspirada en el Día Mundial del Árbol; iniciativa de la que formaron parte como protagonistas vecinos de la ciudad, el proyecto sobre el área protegida Islas y Canales Verdes del Río Uruguay y personal municipal.
Esta plantación de árboles nativo fue realizada como una continuidad por el Día del Ambiente, donde también en una actividad colectiva se realizó una iniciativa de similar espíritu.
El cartel dañado –reza la denuncia- fue colocado el viernes 28 de junio y luego de constatado el daño generado fue retirado de la vía pública para su reparación.
El área de Restauración es un predio recuperado porque antes allí funcionaba un basural a cielo abierto y hoy se destina para preservar y recuperar especies nativas y poner en valor “espacios verdes”.
Por su parte, el intendente Ramón Barrera, lamentó lo sucedido, pero fue enfático al sostener que estas acciones de daño no detendrán ni mellarán el compromiso ambiental asumido en la gestión ni tampoco mermarán los espacios de participación ciudadana. “Al contrario, nos dan más fuerza para continuar con esta propuesta porque entendemos que finalmente el bien se impondrá contra el mal, tal como nos enseñaron nuestros ancestros”, subrayó Barrera quien dio precisas instrucciones para denunciar el hecho y disponer los recursos necesarios para su total esclarecimiento.
Por su parte, el secretario de Gobierno y Hacienda, Sebastián Adón, destacó que “este hecho no hay que percibirlo como un acto menor o una travesura. Primero, porque se daña el patrimonio natural de Colonia Elía, se destruyen señaléticas y son actos repudiables”.
El intendente Barrera indicó que “Colonia Elía es tierra de paz. Estos hechos nos asombran y no representan al espíritu de nuestra comunidad. Como autoridad no podemos tolerar ese mensaje de odio y destrucción” y concluyó: “Agradezco a los vecinos y las instituciones que siempre están pensando en el interés general. Ahí nos encontramos todos los días construyendo una mejor sociedad. Seguiremos sembrando esos valores a pesar de este mensaje de destrucción que rechazamos de plano y esperamos que nos se vuelva a repetir”.