A través del área de Ambiente que coordina el licenciado Mario Dupin, la Municipalidad de Colonia Elía informa que el sistema de tratamiento de los efluentes cloacales -que es un sistema soterrado- ha tenido un notable mejoramiento, de acuerdo a los análisis comparativos realizados en agosto-octubre y diciembre de 2024 con el de junio 2025 por el laboratorio de Analítica Servicios Bioquímicos.
Todos los parámetros analizados de acuerdo a las exigencias de la normativa vigente han dado resultados que demuestran que el tratamiento implementado ha sido de una notable mejoraría.
Este sistema de tratamiento gestiona los efluentes cloacales de la comunidad y que su funcionamiento experimente una notable mejoría fortalece la protección ambiental y la salud pública.
Es oportuno recordar que desde el año pasado se implementa un plan de “remediación ambiental” en el área donde se depositan previamente los barros extraídos de estas piletas.
Mario Dupin -coordinador del área Ambiental de la Municipalidad-, explicó que el proceso de remediación se basa en la aplicación de “microorganismos efectivos” (EM), una tecnología biológica que utiliza bacterias benéficas para mejorar la calidad del suelo y acelerar la descomposición de la materia orgánica. “Este producto no tóxico está compuesto por bacterias lácticas, fototróficas y levaduras, que trabajan en conjunto para descomponer los residuos de manera natural y controlada”.
Dupin también detalló que estas bacterias, al interactuar con la materia orgánica, no solo aceleran su degradación, sino que también eliminan las bacterias patógenas, como las que se encuentran en el tracto digestivo humano y pueden causar enfermedades cuando están fuera de su ambiente natural. Además, Dupin subrayó que este proceso permite que la descomposición ocurra de manera “aeróbica”, evitando olores desagradables y la formación de zonas de putrefacción.
“Con la aplicación de estos microorganismos, reducimos significativamente el tiempo de degradación. Un proceso que podría durar de cinco a seis meses, ahora se completa en solo dos meses”, destacó el coordinador Ambiental de la Municipalidad.
Esta acción no solo representa un avance en la gestión de residuos, sino también un compromiso con el bienestar de la población y el entorno natural. La utilización de tecnologías sustentables refuerza la visión de la Municipalidad de Colonia Elía hacia un desarrollo más “sustentable y consciente” del impacto ambiental.
Y en septiembre del año pasado se puso en registro a la Pileta Sanitaria, utilizando para ello un camión desobstructor-succionador que fue aportado por la Municipalidad de Concepción del Uruguay, logrando un mejor desempeño en el sistema que comprende las cámaras de rejas, sépticas y el filtro biológico que también posee una cámara de distribución, dos cámaras sépticas y la cámara de desobstrucción. Por eso se ordenó que a partir de ahora como mínimo una vez al año se realicen estas tareas de mantenimiento.
Para la Municipalidad las tareas de mantenimiento, desobstrucción y limpieza es una prioridad porque de ello depende el funcionamiento adecuado del sistema y es clave en materia sanitaria y ambiental, como lo demuestran los resultados bioquímicos realizados.
Análisis físico químico de junio de 2025
ANALISIS FISICOQUÍMICO
I.D. de muestra: Precinto N°2426507 I.D. interna: IN2506290 |
|||||||
ENSAYO | UNIDAD | REFERENCIA *1 | RESULTADO | IC 95% | |||
pH (a 25°C)
SM 4500-H-B |
UpH | 5,5 – 10 | 7,6 | ±0,1 | |||
Sólidos Sedimentables 10 min
SM 2540-F |
ml/L | < 0,5 | <0,05 | – | |||
Sólidos Flotantes
SM 2530-B |
g/L | No debe contener | Ausencia | ||||
Surfactantes Aniónicos como SAAM
SM 5540-C |
mg/L *2 | < 2 *3 | 1,86 | ±0,12 | |||
Sustancias solubles en Éter Etílico
SM 5520-B Mod. OSN |
mg/L | < 100 | 82 | ±7 | |||
Aceites y grasas (Hidrocarburos)
SM 5520-B-D-F |
mg/L | <10 *4 | <1 | – | |||
Demanda Bioquímica de Oxígeno (DBO5)
SM 5210-B |
mg O2/L | < 50 *5 | 51 | ±4 | |||
Demanda Química de Oxígeno (DQO)
SM 5220-B-C |
mg O2/L | < 350 | 153 | ±5 | |||
Sulfuros
SM 4500-S2-F |
mg S-2/L | <1 | 0,19 | ±0,05 | |||
Fenoles
SM 5530-C |
mg Fenol/L | <0,5 | <0,1 | – | |||
Arsénico
SM 3500-As-C |
mg As/L | <0,5 | <0,005 | – | |||
Cromo Hexavalente
SM 3500-Cr-B |
mg Cr/L | <0,2 | <0,01 | – | |||
Cromo Trivalente
SM 3030 / SM 3500-Cr-B |
mg Cr/L | <2 | 0,08 | ±0,02 | |||
Plomo
SM 3500-Pb-B |
mg Pb/L | <0,5 | <0,01 | ||||
Referencias: ml/L: mililitro por litro. mg/L: miligramos por litro. SM: Standard Methods for the Examination of Water and Wastewater (23rd Edition, 2017), American Public Health Association. OSN: Obras Sanitarias de la Nación. IC: Intervalo de confianza: El valor informado corresponde una incertidumbre expandida calculada utilizando un factor de cobertura (k) de 2, lo que representa un nivel de confianza aproximado del 95%.
*1 Límites establecidos por el Decreto N°2235 MGJEOYS, Anexo II, para efluentes líquidos cloacales domésticos, que se descargan a distintos cursos de agua en el territorio de la Provincia de Entre Ríos.
*2 Sustancias activas al Azul de Metileno calculado como Dodecilbenceno Sulfonato de Sodio (SDBS), Peso Molar 348.
*3 La normativa establece un límite para Sustancias Reactivas al Azul de Orto-Toluidina (SRAOT), método en desuso por su baja especificidad y toxicidad. En este análisis se determina Detergentes Aniónicos como Sustancias Activas al Azul de Metileno (SAAM). Los valores obtenidos no son estrictamente comparables entre ambos métodos.
*4 En el Dto. N°2235 se establece un límite <10 mg/L para Aceites Minerales.
*5 Valor máximo permitido de descarga de líquidos cloacales domésticos a Ríos y Arroyos interiores con caudal permanente
Conclusión: de acuerdo con los parámetros estudiados, la muestra cumple con los límites establecidos en la normativa de referencia (Dto. N° 2235, Anexo II), sostiene en su informe la bioquímica María Víctoria Richard, directora técnica del laboratorio de Analítica Servicios Bioquímicos.
Análisis comparativos
Para quienes deseen realizar un análisis comparativo se ofrecen los documentos de manera cronológica.
INFORME DE RESULTADOS 10-12-2024
INFORME DE RESULTADOS 16-10-2024
INFORME DE RESULTADOS 13-8-2024