Se desarrolló el jueves 1° de agosto en la Municipalidad de San Justo un encuentro de la Microrregión Caminos el Palacio con el objetivo de continuar organizando este esfuerzo colectivo en uno de los desarrollos más integrales que tiene la economía regional vinculada con el turismo.

El intendente de Colonia Elía, Ramón Barrera; acompañado por la secretaria de Turismo, Cultura y Deportes, Guillermina Parlatto, representaron a la localidad ante sus pares de Primero de Mayo, Rosario del Tala, Herrera, Comuna de Tala, Pronunciamiento, Villa Mantero, Caseros, Santa Anita, Basavilbaso, Rocamora y Concepción del Uruguay.

El encuentro permitió profundizar los acuerdos para avanzar de manera conjunta en una propuesta inclusiva y que tiene como referencia al Palacio San José por su gravitación en la historia nacional.

Las microrregiones turísticas permiten unir las diferentes localidades con una propuesta compartida. En este marco, Colonia Elía es valorada por su enorme potencial para sumar desde lo paisajístico, la cultura, la historia y el ambiente, además del reciente Parque Natural Islas y Canales Verdes del Río Uruguay que es único y original en la región.

Así, Colonia Elía se presenta como un portal de ingreso a innumerables propuestas históricas, culturales, de fiestas populares que ofrece cada localidad de la región, compartiendo las bondades de cada localidad y haciendo –entre todas- una oportunidad para el desarrollo integral de cada comunidad.

En esta perspectiva, es oportuno recordar que el Decreto 3 del 2 de febrero de 2024, el intendente de Colonia Elía, Ramón Barrera, dispuso un nuevo organigrama y funciones para agilizar la gestión de gobierno. En materia Turística se enfatizó en la necesidad de que la “consciencia turística” debe constituirse en uno de los polos de desarrollo de la comunidad; “interactuar con los diversos organismos” públicos y privados a fin de planificar el desarrollo de la actividad y que esa planificación tenga una mirada local y regional.

Click to Hide Advanced Floating Content