El domingo 2 de febrero, un vecino de Colonia Elía encontró un ejemplar adulto de yacaré overo (Caiman latirostris) en su vivienda, el cual presentaba un golpe en la cabeza. De inmediato, se dio aviso a las autoridades, permitiendo la rápida intervención de los Guardaparques del Parque Natural Provincial Islas y Canales Verdes del Río Uruguay, quienes rescataron al animal y garantizaron su seguridad.

Tras una evaluación de su estado y tomando los recaudos necesarios, el equipo de Guardaparques procedió a su traslado y liberación en la zona de canteras cercanas a la Base Operativa de Banco de Bosques, ubicada en la zona de amortiguamiento del Parque y contigua a la costa del río Uruguay.

Se estima que el yacaré podría haber estado desplazándose en busca de agua, una situación frecuente en esta época del año debido a la sequía y la variación en la disponibilidad de cuerpos de agua en las áreas cercanas a Colonia Elía y Campichuelo. Este hecho refuerza la importancia de la conservación y el cuidado de los humedales, hábitats esenciales para la fauna silvestre autóctona.

Los Guardaparques recuerdan que, debido a la pérdida de biodiversidad y las alteraciones en los ambientes naturales, es cada vez más común que los animales silvestres se movilicen en busca de entornos adecuados, lo que puede llevar a su aparición en zonas urbanas o viviendas rurales. Ante el avistamiento de ejemplares de fauna silvestre en áreas habitadas, se recomienda no intervenir y dar aviso a la Intendencia del Parque Natural Provincial Islas y Canales Verdes del Río Uruguay al número telefónico +54 9 3435 34-1416.

Click to Hide Advanced Floating Content