La gestión del intendente Ramón Barrera, comprometida con la mejora de los servicios esenciales para la comunidad, ha trabajado de manera estrecha con la Cooperativa de Consumo de Electricidad y Afines de Gualeguaychú (CEG), con el objetivo de fortalecer la infraestructura eléctrica local y garantizar un servicio de calidad y seguridad para todos los habitantes.

A través de un diálogo continuo, el Municipio cuenta con la representación de Armando Cleppe ante la CEG, quien facilita las consultas y gestiones vinculadas a la mejora del suministro eléctrico, un pilar fundamental para la vida en comunidad.

En este marco, la Cooperativa ha llevado a cabo diversas intervenciones en la localidad entre el 27 de febrero y el 27 de marzo de este año, mejorando notablemente la infraestructura eléctrica de la zona.

Entre las principales acciones realizadas, se destacan:

* 15 de marzo: reemplazo del transformador (trafo) en Colonia Elía, con tendido de baja tensión (BT) en Calle 1 y Avenida Roca. El transformador es crucial para mantener la potencia y ajustar la tensión en el circuito eléctrico, lo que asegura un servicio estable y confiable para los usuarios.

* 19 de marzo: reemplazo de 5 postes en la Ruta Provincial N° 42, entre Ruta “J” y Zona Dunn, mejorando la red de distribución en esta zona estratégica.

* 20 de marzo: reemplazo de postes de baja tensión en Colonia Elía y verticalización de dos columnas en la zona del Club Boca, lo que garantiza una mayor estabilidad en el suministro eléctrico.

* 27 de marzo: reemplazo de 2 postes en “Línea Moras”.

Contar con una red eléctrica segura y de calidad es esencial para el desarrollo de toda comunidad. En Colonia Elía, este fortalecimiento de la infraestructura no solo mejora el servicio en términos de eficiencia y estabilidad, sino que también contribuye a la seguridad de los vecinos, permitiendo un acceso continuo y confiable a la energía, vital para el desarrollo integral.

Es importante recordar que la Cooperativa de Electricidad de Gualeguaychú abarca una extensa área de 330.000 hectáreas, lo que incluye al Municipio de Colonia Elía, que, aunque pertenece al Departamento Uruguay, recibe el servicio eléctrico de esta empresa social.

Este trabajo conjunto entre la Cooperativa y la Municipalidad no solo ha mejorado la infraestructura eléctrica, sino que ha consolidado una relación de confianza y colaboración entre los vecinos y la empresa, beneficiando a toda la comunidad de Colonia Elía.

Click to Hide Advanced Floating Content