El intendente de Colonia Elía, Ramón Barrera, se reunió el martes 8 de abril en Paraná con el ministro de Gobierno y Trabajo de Entre Ríos, Manuel Troncoso, para analizar la cesantía de los 200 entrerrianos que trabajaban en la empresa Caminos del Rio Uruguay (concesionaria de los peajes de la Autovía Gervasio Artigas -Ruta Nacional 14), de los cuales 19 son de la localidad. El ministro se comprometió a tratar el tema con prioridad.
También fue parte de la agenda el abordaje de temas vinculados con educación, cooperativismo y demás gestión para fortalecer a Colonia Elía.
La situación de los trabajadores de peaje ha movilizado a intendentes del Corredor del Río Uruguay y a funcionarios provinciales, tras la decisión del Gobierno Nacional de finalizar el contrato de concesión del Corredor Vial 18, operado por la empresa Caminos del Río Uruguay SA.
Mediante la Resolución 565/2025, Vialidad Nacional dispuso la recepción de los tramos administrados por dicha empresa hasta el 9 de abril a las 00:00, momento en que concluyó formalmente el vínculo contractual.
El gobierno provincial admitió que “la medida deja sin empleo a más de 200 trabajadores que prestaban servicios en los peajes de la Ruta Nacional N° 14”, de los cuales 19 son vecino de Colonia Elía. Ante este escenario, Barrera manifestó su profunda preocupación y por eso inició gestiones a nivel provincial para abordar la situación.
El Estado nacional es quien decide sobre los contratos de concesión de las rutas nacionales. Pero, esa decisión tiene directa repercusión social y laboral a nivel local y provincial y por eso mismo requiere de un abordaje integral.

La situación de los trabajadores de Caminos del Río Uruguay, educación y cooperativismo fueron parte del temario abordado entre el intendente Ramón Barrera y el ministro de Gobierno y Trabajo de Entre Ríos, Manuel Troncoso.